El "Alto"
Es el primer ordenador personal creado en 1973. En el Alto se tenía la pre-visualización en pantalla de lo que se iba a imprimir, la inclusión de gráficos basados en bits y la resolución de 606 por 808 pixeles. El hardware consistía en un tablero y una versión mejorada del mouse de Engelbart, representado por primera vez en una flecha.
Los primeros software programados para la Alto no eran esencialmente gráficos y no había ventanas. Entre estos software estaba el primer procesador de texto, llamado “Bravo” que fue introducido por Charles Simonyi.
En 1974, empieza a tomar forma el primer lenguaje de programación orientado a objetos incluido en el ambiente de desarrollo SmallTalk, un ambiente que propone la programación de software y el lugar para utilizarlo. Con esto hubo varias mejoras, por ejemplo las ventanas fueron concebidas con un contorno negro. También apareció el concepto de "ícono", los menús de selección, los botones de radio, las cajas de diálogo y las barras de navegación. Las Alto tenían soporte para redes, lo que hacía posible el envío y recepción de mails.
El Alto no fue comercializado, en su lugar se vendió la computadora Star 8010 con un precio de 17 mil dólares. La Star era diferente con la Alto principalmente en que las ventanas eran presentadas en forma de mosaicos y los botones del mouse fueron reducidos de 3 a 2.