Imagen de Mapa de bits

22.11.2011 23:36

 

Una imagen en mapa de bits o imagen matricial, bitmap o raster image, es un fichero de datos que representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color, llamados matriz, que se ve en un monitor, papel, etc... A las imágenes en mapa de bits se caracterizan por su altura y anchura (en píxeles) y por su profundidad de color (en bits por píxel), que determina el número de colores distintos que se pueden almacenar en cada punto individual, y por lo tanto, la calidad del color de la imagen.

Los gráficos en mapa de bits se distinguen de los gráficos vectoriales en que los últimos representan una imagen a través del uso de objetos geométricos como curvas de Bézier y polígonos, y el primero lo representan con el simple almacenamiento del color de cada punto en la matriz. El formato de imagen matricial se usa para tomar fotografías digitales y vídeos. Para su obtención se usan dispositivos de conversión analógica-digital, como escáneres y cámaras digitales.

En una imagen en mapa de bits no se pueden cambiar sus dimensiones sin que se pierda la calidad de esta. En cambio los gráficos vectoriales pueden adaptar su resolución fácilmente a la de cualquier dispositivo de visualización. Se pierde más calidad cuando se incrementa el tamaño de la imagen  que cuando se reduce. Las pantallas de ordenadores actuales habitualmente muestran entre 72 y 130 píxeles por pulgada(PPI), y algunas impresoras imprimen 2400 puntos por pulgada (PPI) o más, es necesario calcular bien cuál es la mejor resolución de imagen para alguna impresora dado que el resultado impreso puede tener más nivel de detalle que el que el usuario pueda distinguir en la pantalla del ordenador.

La transformación de un mapa de bits a un formato vectorial se llama vectorización. Este proceso puede ser manual o usando programas como Corel PowerTrace o Inkscape. Convertir una imagen vectorial en una imagen de mapa de bits  se llama rasterización