ley de Moore

23.11.2011 09:16

 Orígenes de la Xerox PARCHistoria

En 1965 un joven ingeniero de nombre Gordon Moore observó una tendencia en los primeros días de la microelectrónica que definió la estrategia de negocios para la industria de los semiconductores de 200.000 millones de dólares de la actualidad supe-actualidad.

Esta observación anticipó que la complejidad de los circuitos integrados se duplicaría cada año con una reducción mensurable en costo.

Esto permitió también a una industria de semiconductores de reciente aparición crear el microprocesador (el cerebro de la computadora) y muchos otros circuitos integrados que han dado lugar a las computadoras per

sonales, Internet, teléfonos móviles, videojuegos, también a películas y programas de TV con imágenes animadas con calidad fotográfica, automóviles que ofrecen un mayor rendimiento del combustible con menos contaminación y dispositivos GPS.

¿Qué es la Ley de Moore?

 

El 19 de abril de 1965, la Revista Electronics publicó un document

o elaborado po

r el Sr. Gordon Moore en el cual él anticipaba que la 


complejidad de los circuitos integrados se duplicaría cada año con una reducción de costo conm

ensurable. Conocida como la Ley de Moore, su predicción ha hecho posible la proliferación de la tecnología en todo el mundo, y hoy se ha convertido en el motor del rápido cambio tecnológico. Moore actualizó su predicción en 1975 para señalar que el número de transistores en un chip se duplica cada dos años y esto se sigue cumpliendo hoy. Además de proyectar cómo aumenta la complejidad de los chips (medida por transistores contenidos en un chip de computador), la Ley de Moore sugiere también una disminución de los costos. A medida que los componentes y los ingredientes de las plataformas con base de silicio crecen en desempeño se vuelven exponencialmente más económicos de producir, y por lo tanto más abundantes, poderosos y transparentemente integrados en nuestras vidas diarias.

La Ley de Moore en perspectiva:

La Ley de Moore es una ley más bien de observación, y ha producido barios progresos como:

  • En 2004 la industria de los semiconductores produjo más transistores (y a un costo más bajo) que la producción mundial de granos de arroz, según la Semiconductor Industry Association (Asociación de la Industria de los Semiconductores) de los Estados Unidos.
  • En 1978, un vuelo comercial entre Nueva York y París costaba cerca de 900 dólares y tardaba 7 horas. Si se hubieran aplicado los mismos principios de la Ley de Moore a la industria de la aviación comercial de la misma forma que se han aplicado a la industria de los semiconductores desde 1978, ese vuelo habría costado cerca de un centavo de dólar y habría tardado menos de 1 segundo en realizarse.